SERVICIOS DE CIRUGÍA GINECOLÓGICA QUE OFRECEMOS EN WOMEN'S HEALTH SERVICES OF MARYLAND


  • Histeroscopia en consultorio y ablación endometrial, extracción del DIU
  • Miomectomía histeroscópica, extirpación histeroscópica del tabique uterino.
  • Manejo de pruebas de Papanicolaou anormales con colposcopia y biopsia cervical, LEEP, procedimientos de conización.
  • Diagnóstico y tratamiento del sangrado abundante e irregular y de los fibromas uterinos, ablación endometrial.
  • Asesoramiento sobre control de natalidad / anticonceptivos, procedimientos de esterilización permanente, incluida ligadura de trompas por laparoscopia.
  • Inserción y extracción del implante anticonceptivo Nexplanon.
  • Manejo y tratamiento del dolor de vejiga / cistitis intersticial, cistoscopia
  • Tratamiento médico y quirúrgico del embarazo ectópico/tubárico
  • Tratamiento laparoscópico de la endometriosis
  • Evaluación y tratamiento de la incontinencia urinaria, tratamiento con láser IncontiLase para la incontinencia de esfuerzo: procedimientos con cabestrillos autólogos y sintéticos.
  • Fibromas y tratamiento de los fibromas con opciones mínimamente invasivas que incluyen miomectomía laparoscópica, histerectomía laparoscópica e histerectomía vaginal.
  • Tratamiento de verrugas genitales y escisión de lesiones vulvares o vaginales
  • Inserciones de DIU


Asesoramiento sobre el síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual, o SPM, es un conjunto de síntomas relacionados con los cambios hormonales propios del ciclo menstrual. Alrededor del 40 % presenta algún síntoma de SPM y el 7 % sufre síntomas graves.

Durante la primera mitad del ciclo menstrual, un óvulo comienza a crecer y el ovario produce estrógeno.

Leer más

Ecografía pélvica

Una ecografía pélvica es un examen no invasivo de la pelvis femenina. Es una de las mejores pruebas para evaluar el útero y los ovarios. En este examen, se coloca un transductor en el abdomen (ecografía abdominal) o en la vagina (ecografía vaginal). El transductor emite ondas sonoras que rebotan en los órganos...

Leer más

Pruebas de Papanicolaou

La prueba de Papanicolaou es una prueba de detección del cáncer de cuello uterino y de las células precancerosas del cuello uterino.

Para obtener una prueba de Papanicolaou, el médico insertará un instrumento metálico llamado espéculo en la vagina. Al abrirlo, se puede observar el cuello uterino. Luego, se raspa la superficie del cuello uterino.

Leer más

Cirugía de quiste ovárico

Un quiste ovárico es un tumor benigno del ovario. Su tamaño puede variar desde una moneda de diez centavos hasta una pelota de baloncesto. Algunos quistes ováricos se desarrollan durante un ciclo menstrual normal y desaparecen por sí solos (quistes funcionales). Otros son verdaderos tumores del ovario y no desaparecen a menos que se extirpen quirúrgicamente.
Leer más

Nutrición

La comida es combustible. Una dieta saludable es esencial para mantener el peso y darte energía. Una buena nutrición no es complicada. Comienza con una dieta equilibrada de frutas y verduras, proteínas magras, cereales integrales y grasas saludables.

Consejos para una buena nutrición:
Leer más

Asesoramiento sobre la menopausia

La menopausia es el cambio natural en la vida de una mujer cuando deja de tener ciclos menstruales y deja de ser fértil. La producción ovárica de hormonas femeninas, estrógeno y progesterona, disminuye en un período de 4 a 8 años. Durante este período de transición, llamado perimenopausia, los ciclos menstruales pueden ser irregulares.
Leer más

Salto

La escisión electroquirúrgica con asa (LEEP) es una terapia eficaz para las células precancerosas del cuello uterino. Este procedimiento se suele realizar para tratar a mujeres con displasia cervical grave o leve que persiste durante más de un año. Se realiza en el consultorio y cura la afección en el 98 % de los casos.
Leer más

Laparoscopia

La laparoscopia es un método quirúrgico que consiste en insertar una cámara, o laparoscopio, en el abdomen. Las laparoscopias se pueden utilizar para diagnosticar problemas pélvicos, tratar la endometriosis y extirpar quistes ováricos, fibromas o el útero.
Las cirugías laparoscópicas se realizan bajo anestesia general. El laparoscopio...
Leer más

Inserción del DIU

Un DIU, o dispositivo intrauterino, es un anticonceptivo que se coloca dentro de la cavidad uterina para prevenir el embarazo.
Antes de la inserción de un DIU, su médico le realizará un examen pélvico para evaluar el tamaño, la forma y la posición del útero. Además, se podrían tomar cultivos vaginales para confirmar que no tenga...
Leer más

Esterilidad

La infertilidad es la incapacidad de concebir a pesar de mantener relaciones sexuales sin protección durante 12 meses. Afecta a aproximadamente el 10% de las parejas.
En aproximadamente el 30% de los casos, la causa de la infertilidad reside en la pareja masculina. Puede haber un bajo conteo de espermatozoides, malformaciones espermáticas, desequilibrios hormonales, etc.
Leer más

Histeroscopia

La histeroscopia es un procedimiento quirúrgico ambulatorio en el que se examina el interior del útero con una cámara. Puede realizarse en el consultorio con anestesia local o en el quirófano con anestesia general. El procedimiento se realiza normalmente para evaluar el sangrado uterino anormal.
Leer más

Histerectomía

Una histerectomía es la extirpación quirúrgica del útero. Dependiendo de la situación, también puede implicar la extirpación del cuello uterino, los ovarios y las trompas de Falopio. En Estados Unidos se realizan alrededor de 600,000 histerectomías al año. Si bien esta cirugía suele ser segura y sin complicaciones,...
Leer más

Vacunación contra el VPH

La vacuna contra el VPH es la primera vacuna utilizada para prevenir el cáncer. Los CDC recomiendan que los niños y las niñas reciban una vacuna para prevenir el VPH a partir de los 9 años. Hay dos vacunas disponibles:

- Gardasil
- Cervarix
Leer más

Prueba del VPH

El VPH, o virus del papiloma humano, es la enfermedad de transmisión sexual más común. Existen más de 50 cepas diferentes de VPH. Algunas cepas causan verrugas genitales, mientras que otras causan resultados anormales en la prueba de Papanicolaou y cáncer de cuello uterino. También pueden causar verrugas en la garganta y cáncer de pene y ano.
Leer más

Terapia de reemplazo hormonal

Los niveles hormonales fluctuantes asociados con la menopausia causan diversos síntomas debilitantes, como sofocos, insomnio, irritabilidad, sequedad vaginal y pérdida ósea. Para controlar estos síntomas, muchas mujeres desean reponer las hormonas que su cuerpo ya no produce.
Leer más

Fibromas

Los miomas, o leiomiomas uterinos, son tumores benignos del útero que se desarrollan a partir de células musculares lisas. Más del 30 % de las mujeres los tienen. Se desconoce la causa de su crecimiento, pero existe una predisposición genética. Afortunadamente, en la mayoría de los casos, los miomas no causan síntomas ni requieren tratamiento.
Leer más

Cirugía de fibromas

Los fibromas uterinos son tumores benignos que se desarrollan en el útero. Causan diversos síntomas, como menstruaciones abundantes, sangrado intermenstrual, dolor pélvico, aborto espontáneo y micción frecuente. Si los síntomas se agravan, podría ser necesario un tratamiento quirúrgico.
La cirugía para tratar los fibromas incluye....
Leer más

Pruebas de ETS

Las ETS, o enfermedades de transmisión sexual, son infecciones que se transmiten de una persona a otra mediante contacto sexual, como el coito vaginal, el sexo anal o el sexo oral. La prueba de detección de ETS puede realizarse durante su chequeo anual de bienestar o en cualquier otro momento que le preocupe.
Las siguientes ETS pueden ser...
Leer más

Detección del cáncer en mujeres

Uno de los aspectos más importantes del chequeo anual de bienestar con su ginecólogo es la detección de cánceres del aparato reproductor femenino. Muchas de estas enfermedades pueden curarse si se detectan a tiempo. Debe informar a su médico si presenta dolor abdominal, cambios en sus ciclos menstruales o sangrado después de la menopausia.
Leer más

Tratamiento de las verrugas genitales

Las verrugas genitales son lesiones elevadas y asintomáticas que aparecen en la vulva, el monte de Venus o cerca del recto. Se producen por la exposición al VPH, especialmente a los tipos 6 u 11. El médico generalmente puede diagnosticarlas mediante la observación o una biopsia.
Si las verrugas genitales son pequeñas, pueden desaparecer por sí solas con el tiempo.
Leer más

Evaluación del sangrado anormal

El ciclo menstrual normal dura de 2 a 7 días y se presenta cada 3 a 5 semanas. El sangrado entre ciclos, más abundante de lo normal o posterior a la menopausia requiere una evaluación más exhaustiva.
En la visita con su médico, es posible que le pregunten acerca de sus ciclos normales, cuándo comenzó el sangrado anormal,
Leer más

Vacunas

Este es un área de texto para este párrafo. Para cambiarlo, simplemente haz clic y empieza a escribir. Una vez que hayas añadido el contenido, puedes personalizar el diseño con diferentes colores, fuentes, tamaños de fuente y viñetas.
Simplemente resalte las palabras que desea diseñar y elija entre las distintas opciones en la barra de edición de texto.
Leer más

Endometriosis

La endometriosis es una enfermedad crónica en la que las células del endometrio, el revestimiento uterino, crecen fuera del útero. Las zonas más comunes afectadas por la endometriosis son los ovarios, las trompas de Falopio, los intestinos y las paredes pélvicas. Si bien la endometriosis no suele ser peligrosa, puede causar menstruaciones dolorosas e infertilidad. Dado que los síntomas de la endometriosis...
Leer más

Biopsia endometrial

Las vacunas ayudan a promover la inmunidad contra enfermedades comunes. La mayoría de las vacunas se administran durante la infancia. Sin embargo, algunas también se recomiendan para adultos.
- VPH
- TDAP
- Gripe
- Herpes zóster
- Neumonía
- Triple vírica
Leer más

Dilatación y legrado

La dilatación y legrado (D&C) es la cirugía ginecológica más común. Generalmente se realiza con anestesia leve en un quirófano, pero también puede realizarse con anestesia local en el consultorio.
Leer más

Accesorio de diafragma

El diafragma es un método anticonceptivo de barrera no hormonal. Está hecho de un plástico blando llamado silicona que se inserta en la vagina. Actúa impidiendo que el espermatozoide llegue al óvulo. El diafragma tiene una eficacia del 85 % en la prevención del embarazo.
Leer más

Opciones de anticoncepción

Un anticonceptivo es un método o dispositivo que se utiliza para prevenir el embarazo. Es importante elegir un método anticonceptivo que se adapte a tu estilo de vida y necesidades. Al considerar los diferentes métodos, consulta con tu médico sobre su eficacia, efectos secundarios y riesgos.
Leer más

Colposcopia

La colposcopia es un procedimiento ambulatorio que se utiliza para evaluar resultados anormales en la citología vaginal. En este procedimiento, se utiliza un microscopio, o colposcopio, para visualizar el cuello uterino e identificar células precancerosas.
Leer más

Pruebas BRCA

Los genes BRCA 1 y BRCA 2 inhiben el crecimiento tumoral. Si presenta una mutación en cualquiera de estos genes, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama y de ovario.
Leer más

Prueba de densidad ósea

Una densitometría ósea es una radiografía especial que detecta la osteoporosis y el debilitamiento de los huesos. Mide la cantidad de calcio y otros minerales óseos presentes.

Leer más